Santa In茅s
C贸digo Sagrado: 366
Canalizado por Jos茅 Gabriel Uribe Agesta
Virgen de Santa
Ines Patrona de Cuman谩
Hoy 21 de Enero en la ciudad de
Cuman谩, primogenita del Continente celebramos el d铆a de nuestra patrona, en
honor a ella publico un extracto de su historia.
A帽o
tras a帽o se celebra cada 21 de Enero una de las festividades religiosas m谩s
relevantes en el bello Estado Sucre, se trata del d铆a de Santa In茅s, M谩rtir y
Patrona del poblado de Cuman谩. Los lugare帽os suelen reunirse en las escaleras
del templo de Santa In茅s para festejar este d铆a tan especial.
La Virgen de Santa In茅s ha sido
catalogada por la iglesia cat贸lica como Patrona de la Pureza; es una de las
figuras religiosas m谩s reconocidas y populares. Remont谩ndonos brevemente hacia
su historia, se sospecha que fue martirizada al comienzo de la persecuci贸n de
Diocleciano, quien notific贸 sus despiadadas leyes en Marzo del a帽o 303 de
nuestra era.
San Agust铆n y San Ambrosio declaran que Santa In茅s era una joven de tan solo 13 a帽os cuando fue atormentada. Era una de las adolescentes
m谩s deseables por los j贸venes de las familias m谩s elitistas e importantes de
Roma, pues su riqueza y belleza eran anheladas por aquellos que compet铆an por
su mano. Sin embargo, In茅s les contestaba a todos que hab铆a consagrado su
virginidad a un esposo celestial.
En 1572, las localidades ind铆genas que habitaban en los alrededores de
Cuman谩 no admit铆an al mandato espa帽ol y posteriormente se unieron para llevar a
cabo una rebeli贸n com煤n el d铆a 21 de Enero. Al caer la noche, comenz贸 el ataque
sobre la ciudad con una impresionante lluvia de flechas, pero no provoc贸 ning煤n
da帽o. Los conquistadores espa帽oles, pensaban que sus ruegos hab铆an sido
escuchados y denominaron esa fecha como el d铆a de Santa In茅s, Santa Patrona de
Cuman谩; e incluso a la ciudad se le llam贸 desde ese entonces Santa In茅s de
Cuman谩.
Todos los a帽os, los habitantes de esta hermosa ciudad adoran y honran a
La Patrona en una tradicional misa, novenarios y recorren todos los rincones de
cada calle en una procesi贸n llena de fe y devoci贸n.
Fuente: @Solitalo





